¿Por qué controlar la progresión de la miopía?
En las últimas décadas, se ha observado un rápido aumento de la
prevalencia de la miopía en los países desarrollados, con registro de niveles
de epidemia de miopía mayores al 90% en poblaciones asiáticas. Se ha calculado
que en el 2050, aproximadamente la mitad de la población del mundo será. Parte
de este aumento rápido de la miopía se puede frenar modificándolas condiciones
ambientales que participan en la regulación del crecimiento ocular en el
desarrollo y el avance de la miopía. Una
reducción en la progresión de la miopía podría significar no sólo una
prescripción más baja en gafas o lentes de contacto sino también una menor
incidencia de Enfermedades oculares asociadas con miopía alta como degeneraciones
de retina, desprendimiento de retina o glaucoma. Los niños, especialmente aquellos
con padres miopes, pueden beneficiarse las estrategias para reducir la
miopía. La edad adecuada para empezar las intervenciones sobre el
crecimiento del ojo es de entre 6-18 años. Por lo general, cuanto antes aparece
la miopía, mayores son las probabilidades de que esta progrese.
Los enfoques actuales para controlar la progresión de la miopía
incluyen atropina, Ortho-K y lentes bifocales o de adición progresiva. Se ha
demostrado que la atropina ralentiza la tasa de progresión de la miopía, sin
embargo tiene efectos secundarios incluyendo fotofobia y reducción de la
acomodación, así como preocupaciones de seguridad a largo plazo. La Ortho-K se
desarrolló originalmente para controlar el error refractivo, sin embargo puede
controlar el crecimiento de los ojos. Se han utilizado gafas bifocales y PAL
para tratar de ralentizar la tasa de progresión de la miopía. Los resultados
han sido variables. Varios estudios han demostrado que con el uso de
lentes de contacto se pueden reducir la
progresión de la miopía en hasta un 50%.
Lentes de contacto y niños
El tamaño del ojo de un niño ya es similar al tamaño adulto con
parámetros oculares y las necesidades fisiológicas son las mismas que las de un
adulto. La curvatura corneal central de un niño ya es similar a la de un
adulto.
Las lentes de contacto ofrecen a los niños una serie de beneficios que
incluyen mejorar la calidad de vida, la autopercepción, la capacidad de
participar en deportes y una mejor aceptación social.
Hoy en día los niños de tan sólo 8 años están habitualmente equipados
con lentes de contacto blandas, incluso los niños más pequeños son adecuados si
su motivación y nivel de madurez son altos. Los niños, incluidos los niños
pequeños, han demostrado su capacidad para manejar lentes de contacto con
éxito.
El Sistema de Gestión de la Miopía Tecnología
MiSight
MiSight™ es una lente de contacto desechable, suave y diaria, en material
Proclear. Los beneficios de usar lentes desechables diarias incluyen
comodidad sin necesidad de limpiar o desinfectar las lentes. Se ha
demostrado que el Proclear tiene bajas tasas de deshidratación, tiene un
buen confort durante todo el día y permeabilidad al oxígeno.
Una lente desechable diaria, como MiSight ™, es ideal para los niños.
Las lentes desechables diarias son la opción ideal, al no tener que limpiar las
lentes y al reemplazar fácilmente las lentes perdidas o dañadas.
MiSight ™ utiliza la tecnología ActivControl ™ tiene una visión central clara, mientras que las zonas de tratamiento
periférico de la lente crea un desenfoque de la retina miópica que se ha
demostrado que controla la tasa de progresión de la miopía. Los niños pueden
ser conscientes de una ligera sombra de las imágenes cuando se introdujo por
primera vez, la mayoría de los sombreados disminuye durante la primera semana
de desgaste.
Adaptación de MiSight
MiSight ™ se adapta de la misma manera que cualquier otra lente
desechable diaria blanda. La selección de potencia se basa en la refracción del
niño. No es necesario realizar ningún ajuste o consideraciones especiales.
Se puede usar 14 horas al día, 7 días a la semana para obtener el máximo efecto
del tratamiento sin embargo, el horario de uso detallado debe basarse en las
necesidades y requerimientos individuales. Los niños con <0.75D de
astigmatismo pueden usar MiSight ™.
La ortoqueratología nocturna.
Es una técnica
especializada de lentes de contacto que tiene como objetivo la reducción
temporal de los defectos visuales por la aplicación de unas lentes de contacto
con alta permeabilidad al oxígeno especialmente diseñadas para dicho fin. Estas
lentes, denominadas de geometría inversa, producen un modelado de la superficie
corneal que tiene como consecuencia modificar el defecto de refracción.
En este tipo de
tratamiento las lentes de contacto se utilizan por la noche mientras el
paciente se encuentra durmiendo. Por la mañana al levantarse, las lentes son
retiradas y no se vuelven a insertar hasta la noche, justo antes de ir a la
cama. El efecto de moldeamiento de la córnea inducido por la noche por la lente
se mantiene durante el día, permitiendo una visión clara. El paciente nunca
debe abandonar totalmente el uso de las lentes de contacto, ya que la córnea,
debido a su estructura elástica, recuperará su forma original, y por lo tanto,
se reproducirá el defecto tratado. Si por cualquier motivo el paciente tuviera
que abandonar el tratamiento, cabe esperar que aproximada mente en unos 3 días
el defecto de refracción regrese. Es un tratamiento eficaz aprobado por
diferentes instituciones sanitarias para la corrección de hasta 6 dioptrías de
miopía, pudiendo llegarse a corregir completamente los errores refractivos en un
plazo corto, no superior a los 10-15 días en los casos de los defectos más
elevados.
Es actualmente la técnica más efectiva en cuanto
al grado de corrección alcanzada. Con estas lentes, se puede obtener un efecto
ortoqueratológico completo en pocos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario